Los choripaneros referentes de hoy (El Dante, Luisito, Registro Civil, Chori Cheto) no dudan en indicar que los puestos pioneros en Córdoba fueron los de El Porteño, La Palmera y El 348, más conocido como el puesto de La Rubia.
Así es. 348, la reconocida cadena de lomiterías cordobesa fue una de los pioneras en materia de choripanes en Córdoba. Coco y Nilda Turello (la blonda en cuestión) ya tenían en 1971 un puesto de choripán y lomitos en avenida Vélez Sársfield (frente al Complejo Pablo Pizzurno), y luego se mudaron al Parque Sarmiento, porque allí había un incipiente movimiento.
"El puesto típico estaba compuesto por una parrilla a gas, un tablón y pileta para lavar", cuenta Miguel Turello, el hijo de la pareja hoy a cargo de la firma 348. En 1972, cuando ellos llegaron al Parque, ya había algunos puestos, el de los citados El Porteño y La Palmera, que estaba camino a San Antonio. "Frente al consulado de Alemania", recuerda Miguel.
Lo cierto es que la Municipalidad de Córdoba regula la actividad desde 1972 y antes de eso, los choripaneros dicen haberla pasado mal con los inspectores que intentaban sacarlos de circulación.
En 1974 la firma 348 se instaló en Colón y Chubut con el lomito como plato estrella, y en la década de 1980 se consolidó la familia Salas (con los hermanos Luis y Julio a la cabeza) como referentes del Parque Sarmiento, vendiendo choripanes y churros frente al Súper Park.
Hoy sus hijos siguen con la tradición. Freddy Salas maneja el afamado puesto del Dante y sus primos un puesto en Alta Córdoba y otro en calle Rodríguez del Busto, en Alto Verde. Luisito (Luis Tarifa), otro de los referentes del mercado actual, trabajó con la familia Salas hasta que largó su propio y exitoso carro (hoy en avenida Chacabuco y la rotonda del Parque, a una cuadra de Plaza España).
42 años después de empezar a regular la actividad, la Municipalidad de Córdoba planea hasta levantar un monumento en honor al sándwich más famoso de Córdoba y de toda la Argentina. Lo anunciarán en esta fiesta.
Un repaso por cuáles fueron los primeros puestos en popularizar el choripan en nuestra ciudad, algunas décadas atrás.